Cómo prevenir el codo de tenista si juegas al pádel (y por qué tu agarre es clave)
Con la llegada del buen tiempo, parece que todos nos animamos a jugar más al pádel. Las pistas están llenas, los partidos se alargan y la motivación está por las nubes. Pero con todo ese ritmo también aparece un visitante no deseado que muchos jugadores conocen demasiado bien: el codo de tenista.
Hoy quiero hablarte de esta lesión que yo mismo sufrí durante mi etapa como jugador profesional y que incluso mi padre —quien me introdujo en este deporte— padeció durante meses, hasta el punto de no poder ni levantar una jarra de agua.
Y no estás solo: es probablemente la lesión más común entre los jugadores de pádel.
¿Qué es exactamente el codo de tenista?
El codo de tenista (o epicondilitis lateral) es una inflamación o microdesgarro de los tendones que se insertan en la parte externa del codo. Suele estar provocada por la sobrecarga repetida de los músculos del antebrazo, especialmente al golpear la pelota con fuerza o con una técnica poco depurada.
¿Por qué nace Grippadel?
Una de las razones principales por las que creamos Grippadel Fusion fue para cuidar al jugador de pádel desde el agarre, la única parte que conecta tu cuerpo con la pala.
Después de mi experiencia personal con esta lesión, supe que un mal agarre y la vibración excesiva podían empeorar o incluso provocar el problema. Por eso nos obsesionamos con diseñar un overgrip que no solo fuese cómodo, sino que también ayudara a prevenir lesiones como esta.
7 claves para prevenir el codo de tenista
Aquí te comparto una serie de consejos prácticos y efectivos que pueden marcar la diferencia:
1. Calienta siempre antes de jugar
Realiza ejercicios de movilidad y estiramientos antes de empezar. Un buen calentamiento prepara músculos y tendones para el esfuerzo, reduciendo el riesgo de lesiones.
2. Fortalece antebrazo y muñeca
Ejercicios con pesas ligeras o bandas elásticas ayudan a descargar tensión del codo y mejorar la resistencia de tus músculos.
3. Mejora tu técnica de golpeo
Una mala técnica puede ser la raíz del problema. Trabajar con un entrenador profesional te ayudará a corregir gestos que puedan estar afectando a tu codo sin que lo sepas.
4. Cuida tu equipo
Elige una pala adecuada a tu nivel y condición física. Una pala demasiado pesada o con un mango inadecuado puede aumentar el riesgo. Y por supuesto, no subestimes el overgrip.
5. Usa un agarre que te proteja
Grippadel Fusion está diseñado con acolchado especial que reduce las vibraciones, mejora el control y alivia la carga sobre la articulación. Además, su grosor y tacto están pensados para ofrecer más seguridad y confort desde el primer punto.
“Desde que uso Grippadel, juego más tranquilo. La pala no se mueve aunque sude, y noto menos carga en la muñeca y el codo.” – Carlos G.
6. Escucha a tu cuerpo
¿Te duele el codo? Para. Aplica hielo, estira suavemente y da a tu cuerpo tiempo para recuperarse. No fuerces. Y si el dolor persiste, ve al fisioterapeuta.
7. Consulta con un especialista
No lo dejes pasar. Un fisioterapeuta deportivo puede tratar la lesión y darte ejercicios específicos para fortalecer y recuperar la zona afectada.
Disfrutar del pádel sin lesiones sí es posible
Aplicar estos consejos no solo te ayudará a prevenir el codo de tenista, sino que te permitirá jugar más tiempo, con más confianza y mejor rendimiento.
Y si aún no has probado Grippadel Fusion, este puede ser el momento de dar el salto a un agarre que realmente te cuida mientras juegas.
🎾 Hazte con tu pack de Grippadel aquí
Nos vemos en el 20x10,
Ricardo de Grippadel